ÚLTIMO MOMENTO

El Municipio dio inicio al curso “Cultura Viva, Alfabetización Mediática

Avanza la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes

Tras la victoria electoral, Milei convoca a los gobernadores para

Presupuesto: el oficialismo analiza convocar a sesiones extraordinarias y negocia

El Municipio inaugurará la temporada de servicios náuticos con la

Los Juegos Culturales Chubutenses continúan desarrollándose en toda la provincia

Othar supervisó los trabajos de reparación de calzada en barrio

La Liga Formativa de Voleibol comienza a definirse  

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen

Los factores del triunfo de Javier Milei

miércoles 29 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Política
  3. Tras la victoria electoral, Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo
 Tras la victoria electoral, Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo
Política

Tras la victoria electoral, Milei convoca a los gobernadores para el jueves y se pone al frente de una mesa de diálogo

29 octubre, 2025

Los llamados a las provincias comenzaron este martes; además del Presidente, por la administración nacional participarán los ministros Caputo y Catalán; en la agenda se incluirán las reformas laboral y tributaria.

Por Gabriela Origlia / PARA LA NACION

CÓRDOBA.- Esta vez no hubo demoras. Desde la Casa Rosada comenzaron a convocar a los gobernadores para una reunión el jueves próximo a las 17 con el presidente Javier Milei y los ministros de Economía, Luis Caputo, y del Interior Lisandro Catalán. Lo hicieron luego de la contundente victoria electoral del oficialismo en las elecciones legislativas del último domingo.

“El temario es lo que anunció el domingo el Presidente”, indicaron a LA NACION desde la cartera política, en referencia al discurso de tono conciliador que dio Milei desde el bunker de La Libertad Avanza (LLA). Algunos interpretaron que buscará formar las alianzas que le sugirieron en su paso por Estados Unidos, cuando se confirmó la ayuda financiera de la administración de Donald Trump.

Milei ya había dado el aval para que empezaran los contactos y este martes se confirmó el encuentro. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y Catalán fueron los encargados de empezar con los llamados y mensajes a las provincias. La expectativa es que, al menos, 17 mandatarios darán el presente.

“No tengo problemas. Estoy dispuesto a sentarme con los gobernadores, no tengo problema con ninguno de ellos”, dijo el Presidente el lunes en A24. Y completó: “Muchos de ellos ayer me escribieron para felicitarme. Tengo contacto con ellos. Hay toda una parafernalia fantasmagórica que no existe. Además, antes yo no me ocupaba de eso, pero hace un tiempo que me vengo ocupando activamente”.

IMPULSAMOS EL DESARROLLO DE NEUQUÉN

Nos reunimos en Buenos Aires con el ministro de Economía, @LuisCaputoAR, y el secretario de Hacienda de la Nación, @CarlosGuberman.

Estamos enfocados en avanzar con las obras de infraestructura que garanticen un desarrollo equilibrado en toda… pic.twitter.com/Ul6TYqsvZG

— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) October 28, 2025

En la Casa Rosada interpretan que, salvo los kirchneristas, el resto asistirá. Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (CABA) y Alfredo Cornejo (Mendoza), los aliados electorales de La Libertad Avanza (LLA) fueron los primeros en intercambiar mensajes con los funcionarios nacionales.

Según pudo saber LA NACION, también recibieron la invitación Rolando Figueroa (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca), Carlos Sadir (Jujuy) y Alberto Weretilneck (Río Negro). Este lunes se contó que cayó bien entre los gobernadores el discurso de tono conciliador del Presidente. Los temas a plantear por parte de la Rosada son las reformas de segundo grado que apunta a sacar del nuevo Congreso el oficialismo, comenzando por la laboral.

Las demandas de las provincias

Los gobernadores, por su parte, seguramente insistirán con los temas que tienen pendientes desde hace meses: distribución de ATN e impuesto a los combustibles, obra pública, aportes de Anses a cajas de jubilaciones no transferidas y el presupuesto 2026, que el oficialismo tiene intención de debatir ya con la nueva composición del Congreso.

Frigerio, Cornejo, Pullaro, Llaryora, Zdero y Figueroa, algunos de los gobernadores que serán convocados el jueves
Frigerio, Cornejo, Pullaro, Llaryora, Zdero y Figueroa, algunos de los gobernadores que serán convocados el jueves

Más allá de que la convocatoria sea para las reformas que aspira a conseguir LLA, los gobernadores pondrán sobre la mesa esa agenda que es sobre la que en los últimos meses no consiguieron avanzar. Aunque la mayoría fue derrotado en su distrito, esperan que la mayor vocación a buscar consensos que mostró el Presidente les permita tratar esos puntos.

Un avance del encuentro del jueves fue la reunión que el neuquino Figueroa mantuvo con Caputo en Economía. El mandatario afirmó que fue para “avanzar con las obras de infraestructura que garanticen un desarrollo equilibrado en toda la provincia”. Mencionó que se busca trabajar “pensando en el post Vaca Muerta y en la consolidación de un modelo neuquino basado en el bienestar y las oportunidades”.

Hasta el momento -fuera de la firma del Pacto de Mayo en julio del año pasado en Tucumán-, el Presidente se reunió una sola vez con los 24 gobernadores. Fue el 19 de diciembre del 2023, apenas asumió. Desde entonces solo recibió a algunos de los aliados que ayudaron a sostener los vetos presidenciales.

Para los gobernadores, un factor clave en esta nueva etapa es que el ministro de Economía participe del diálogo. “Antes negociaban Francos o Catalán y les hacían dejar la billetera antes de las reuniones”, ironizó un mandatario ante este diario.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Comodoro

El Municipio dio inicio al curso “Cultura

29 octubre, 2025

Se trata de una capacitación que cruza cultura y comunicación comunitaria, educación popular y

Rada Tilly

Avanza la ampliación de la Planta de

29 octubre, 2025

El Municipio de Rada Tilly informa que avanzan los trabajos correspondientes para la obra

Política

Presupuesto: el oficialismo analiza convocar a sesiones

29 octubre, 2025

Ya iniciaron conversaciones con gobernadores afines y sectores opositores; podrían incluir en el temario

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.