ÚLTIMO MOMENTO

La Economia Política de la Cuenca del Golfo San Jorge

Tres arqueros de Petroquímica representan a la selección Argentina en

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en los 21K New

Tras el auxilio financiero, Javier Milei llega a Washington para

Votar en contra para que le vaya bien

Autoridades municipales y provinciales se reunieron con vecinalistas de zona

Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas

El Gobierno del Chubut capacitó al personal municipal de Puerto

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional

Fútbol: Las selecciones Sub-13 y Sub-15 de Comodoro se preparan

martes 14 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Regionales
  3. Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut
 Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut
Regionales

Torres firmó con Nación un acuerdo para el traspaso de obras, en el marco del mayor desendeudamiento en la historia de Chubut

11 septiembre, 2025

La modificación al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y Chubut, permitirá a la Provincia finalizar obras nacionales inconclusas y, al mismo tiempo, desendeudarse. Asimismo, la adenda incluye la transferencia de obras específicas, generando una reducción de más de cien mil millones de pesos de deuda e implicando, para la Provincia, el cese en el pago de intereses de deuda, generando así un ahorro de $3 mil millones mensuales que «será destinado a obras que le mejoren la vida a todos los chubutenses», indicó Torres. El mandatario agregó que el nuevo acuerdo «fue posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Economía del Chubut, la Fiscalía de Estado y la Secretaría de Infraestructura, que con creatividad, firmeza y planificación nos permitió transformar la bomba financiera que heredamos en una oportunidad para reactivar obras esenciales y apuntalar el desarrollo de nuestra provincia».

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y concretó la firma de una adenda al convenio de desendeudamiento con el Estado Nacional, que permitirá el traspaso de obras inconclusas a la Provincia y, en consecuencia, la reducción de deuda más grande en la historia de Chubut.

El encuentro se desarrolló en el Ministerio de Economía de la Nación y contó con la participación del fiscal de Estado de Chubut, Andrés Meiszner; el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero; el ministro de Economía provincial, Miguel Arnaudo; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; y la subsecretaria de Política Fiscal Provincial del Ministerio de Economía de la Nación, Valeria Patricia Sánchez.

La adenda incluye la transferencia de obras específicas, lo que permitirá a la Provincia reducir la deuda en 101.000 millones de pesos y dejar de pagar intereses de deuda, generando un ahorro de $3.000 millones mensuales, que serán destinados a la ejecución y finalización de obras prioritarias.

Torres recordó que “hacia fines de 2023, cuando asumimos, Chubut tenía una deuda que superaba los $250.000 millones con el Fondo Fiduciario de las Provincias, comprometiendo seriamente el futuro de todos los chubutenses”, y destacó que “en enero de 2025, gracias a que implementamos la mayor política de desendeudamiento de nuestra historia, logramos reducir esa deuda a menos de la mitad, ahorrándole a la Provincia $119.000 millones”.

“Hoy, con la adenda que sumamos al convenio, logramos disminuir la deuda en otros $101.000 millones, haciéndonos cargo de las obras que Nación decidió interrumpir y transferir a la Provincia, quedando un saldo de deuda de $30.000 millones”, puntualizó Torres.

“Hasta hoy, solo en intereses de esta deuda heredada, la Provincia pagaba más de $3.000 millones por mes. Ahora, ese dinero se destinará a la finalización de las obras de infraestructura clave que nos transfirió Nación”, remarcó el Gobernador, y agregó que “todo esto fue posible gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Economía de Chubut, la Fiscalía de Estado y la Secretaría de Infraestructura, que con creatividad, firmeza y planificación nos permitió transformar la bomba financiera que heredamos en una oportunidad para reactivar obras esenciales y apuntalar el desarrollo de nuestra provincia”.

Obras incluidas en el convenio

Entre los proyectos que forman parte de la adenda, se destacan:
– Finalización de la Ruta Nacional N° 3 (Doble Trocha) entre Puerto Madryn y Trelew.
– Reconstrucción de la Ruta Nacional N° 40, tramo Facundo – Tamariscos.
– Reacondicionamiento de la Ruta Nacional N° 40, tramo Tecka – Esquel.
– Mantenimiento de la traza urbana de la Ruta Nacional N° 3, desde la rotonda de ingreso a Comodoro Rivadavia hasta la de Rada Tilly.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Columnistas

La Economia Política de la Cuenca del

13 octubre, 2025

Jorge Sánchez es Consultor Asociado en Claves ICSA Master of Business Administration por Broward

Deportes

Tres arqueros de Petroquímica representan a la

13 octubre, 2025

Los arqueros Miguel Prat, Juan Carlos “Chimy” Rodríguez y Eugenio Vdovitchenko, integrantes del Club

Deportes

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en

13 octubre, 2025

Luján Urrutia y Laureano Rosa se quedaron con la tercera edición de la Medio

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.