ÚLTIMO MOMENTO

La Economia Política de la Cuenca del Golfo San Jorge

Tres arqueros de Petroquímica representan a la selección Argentina en

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en los 21K New

Tras el auxilio financiero, Javier Milei llega a Washington para

Votar en contra para que le vaya bien

Autoridades municipales y provinciales se reunieron con vecinalistas de zona

Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas

El Gobierno del Chubut capacitó al personal municipal de Puerto

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional

Fútbol: Las selecciones Sub-13 y Sub-15 de Comodoro se preparan

martes 14 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Comodoro
  3. Se presentó el Distrito de Salud Comodoro Rivadavia en la Expo Industrial
 Se presentó el Distrito de Salud Comodoro Rivadavia en la Expo Industrial
Comodoro

Se presentó el Distrito de Salud Comodoro Rivadavia en la Expo Industrial

5 octubre, 2025

Encabezada por el intendente Othar Macharashvili, se llevó adelante una detallada exposición del proyecto que integra al sector público y privado. Dicha cooperación, se busca fortalecer la atención, la formación de profesionales, la investigación y la innovación en materia sanitaria.

La actividad tuvo lugar este sábado, en el Predio Ferial, y contó con la participación del secretario de Salud, Jorge Espíndola; la subsecretaria del área, Gabriela Moreno; la directora del Hospital Regional, Romina Galarza; la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Lidia Blanco; el coordinador del proyecto Distrito de Salud, Ezequiel Garvino; y representantes de Clínica del Valle, Sanatorio La Española, Instituto Altamira, Asociación de Bioquímicos y Droguería Mediven.

Cabe recordar, que el pasado 8 de septiembre, el intendente y los distintos representantes firmaron el acta compromiso, que expresa formalmente la voluntad de avanzar en el Distrito de Salud Comodoro Rivadavia, proyecto clave para la región que busca fortalecer la labor conjunta entre el sector público y privado, con el objetivo de potenciar la atención sanitaria, la formación de profesionales, la investigación y la innovación. En la ocasión, se brindaron detalles sobre la propuesta en el marco de la 11ª Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica.

Al respecto, Macharashvili afirmó que, en nuestra ciudad, “desde hace años se viene intentando generar una oferta global hacia la región, pero en momentos de crisis es donde resalta esa fuerza y la gente con experiencia, pero también la juventud, que regresa a volcar toda esa energía. Hoy, esa idea ya es una realidad, con todo el capital humano en la salud pública y el sector privado trabajando juntos; estamos convencidos de que este proyecto tomará volumen dándole las condiciones para crezca y se consolide”.

“La calidad de vida del paciente es importante y por eso tenemos que trabajar todos, tenemos que potenciar esta industria porque Comodoro tiene mucho para dar, con su gran recurso humano especializado. Hay regiones del país que no cuentan con esto, por eso debemos trabajar todos para darlo a conocer y promover su crecimiento. Desde nuestro lugar, vamos a poner todo lo que haga falta para que eso suceda”, destacó.

Alternativa para el desarrollo económico

En tanto, Espíndola explicó que el Distrito de Salud “es la unión de todo el sector público y privado de salud, para desarrollar en Comodoro Rivadavia un polo estratégico, en conjunto con la Universidad, que le da el aporte académico. Esto generará el arribo de mayor cantidad de pacientes y familiares que van a necesitar, además de ese servicio de salud, gastronomía, hotelería o recreación, lo que le dará crecimiento a la ciudad”.

Continuando en ese tenor, sostuvo que exponer el proyecto en la Expo Industrial “lo visibiliza ante mayor público y ayuda a que la comunidad lo entienda, lo interprete y nos pueda acompañar”, al tiempo que resaltó que “es muy importante para nosotros ofrecer una alternativa en el desarrollo económico en momentos donde se están perdiendo puestos laborales”.

Del mismo modo, el funcionario adelantó que ya hay cinco mesas conformadas, con la participación de todos los sectores, que “trabajarán sobre las necesidades a corto, mediano y largo plazo. Estamos comprometidos en continuar avanzando para fortalecer y consolidar este Distrito de Salud”.

Por último, Ezequiel Garvino señaló que esta propuesta “no sería posible son la unidad entre lo público, lo privado y lo académico, ya que es lo que permite desarrollar este tipo de actividad. No cualquier ciudad puede llevarlo adelante: primero, se necesita de la decisión del sector público, que es el que va a apoyar al privado para que invierta y se desarrolle; la parte académica brinda la materia prima que permite desarrollar la actividad”.

“Sin esa ecuación completa, no existen posibilidades de desarrollar proyectos de este tipo en ninguna ciudad. Pero Comodoro cuenta con todas las patas, por eso vemos el potencial para llevarlo adelante y trabajar en los distintos puntos, como incentivos hacia el sector privado, la infraestructura que se necesita para terminar de cerrar la oferta de salud y cómo vamos a comunicar lo que se está haciendo, sin olvidarnos todo lo que es investigación y desarrollo”, concluyó.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Columnistas

La Economia Política de la Cuenca del

13 octubre, 2025

Jorge Sánchez es Consultor Asociado en Claves ICSA Master of Business Administration por Broward

Deportes

Tres arqueros de Petroquímica representan a la

13 octubre, 2025

Los arqueros Miguel Prat, Juan Carlos “Chimy” Rodríguez y Eugenio Vdovitchenko, integrantes del Club

Deportes

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en

13 octubre, 2025

Luján Urrutia y Laureano Rosa se quedaron con la tercera edición de la Medio

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.