ÚLTIMO MOMENTO

Un vía crucis que pone a prueba a Javier Milei

Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la

Se llevó a cabo el encuentro Book Tok: “Leer Nos

Torres habilitó el sector de Diagnóstico por Imágenes del Hospital

Inició la obra del colector cloacal Concejal Avila que beneficiará

El CAPS Evita atendió a más de 30 pacientes en

El Registro Civil refuerza la entrega de DNI en todo

Eugenio Vdovichenko conquista el bronce en el Panamericano 3D de

El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine

La figura matemática que puede decidir el resultado de las

jueves 23 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Cultura
  3. Se llevó a cabo el encuentro Book Tok: “Leer Nos Mueve, Leer Nos Cambia”
 Se llevó a cabo el encuentro Book Tok: “Leer Nos Mueve, Leer Nos Cambia”
Cultura

Se llevó a cabo el encuentro Book Tok: “Leer Nos Mueve, Leer Nos Cambia”

23 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia fue el escenario de una jornada especial en el marco del Encuentro Book Tok: “Leer Nos Mueve, Leer Nos Cambia”, un evento organizado por la Secretaría de Cultura del Municipio. Su objetivo es fomentar la lectura entre los jóvenes. Más de 150 estudiantes de seis escuelas locales participaron del encuentro literario, que tuvo como protagonista al joven escritor, Santiago Speranza.

Santiago Speranza, con tan solo 23 años, es uno de los autores más destacados de la literatura juvenil argentina. Ha publicado nueve obras y es conocido por su estilo cercano y auténtico que conecta rápidamente con los adolescentes. Además de su faceta como escritor, es creador del podcast “Te lo dice un despeinado” y fue autor colaborador en la serie de Disney+ “Entrelazados”. Durante el evento, compartió con los estudiantes su obra “Tu amigo invisible”, un libro que fue trabajado en las escuelas participantes.

La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, fue la encargada de dar inicio al evento, destacando la importancia de iniciativas como esta para acercar la lectura a los jóvenes. En ese sentido, sostuvo que “para nosotros es un placer tener a todas estas escuelas aquí, que se han acercado a través de este trabajo tan valioso que están realizando los docentes”.

“El Municipio ha hecho un esfuerzo para que todos los estudiantes puedan llevarse el libro, leerlo y compartirlo con sus padres. Esto es parte del compromiso del Estado con la cultura y la educación. Queremos despertar el interés por la lectura y la creatividad, ya que los libros no solo nos enseñan, sino que nos transforman”, afirmó.

Del mismo modo, Peralta destacó la presencia de Santiago Speranza como una oportunidad única para los jóvenes. «Tener la posibilidad de dialogar con un autor joven, cercano a su edad, es una manera de motivarlos a seguir leyendo. Estoy segura de que esta charla y el trabajo con ‘Tu amigo invisible’, serán una experiencia enriquecedora para todos ustedes», remarcó.

En ese marco, Santiago Speranza, resaltó la importancia de la lectura en la vida de los adolescentes, especialmente en un contexto donde las nuevas tecnologías están tan presentes y manifestó que “los libros abren las puertas a la creatividad, la imaginación y, además, son un refugio para muchos de nosotros cuando queremos escapar de la realidad y disfrutar de algo que nos gusta”.

“Es muy fuerte que los chicos de hoy estén leyendo un libro argentino y trabajando con él en sus aulas. Yo fui ese adolescente que hubiera soñado con poder leer un libro que hablara de nuestra realidad y, además, poder conocer a su autor”, expresó el joven autor.

Como parte de este encuentro, los estudiantes recibieron ejemplares de “Tu amigo invisible” y participaron en actividades grupales junto a sus docentes. El 12 de noviembre próximo, se realizará el cierre del ciclo, donde los jóvenes serán los encargados de proponer su propio final para la historia, utilizando diferentes formas de expresión artística como teatro, música y artes visuales.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Política

Un vía crucis que pone a prueba

23 octubre, 2025

En los últimos días el Presidente volvió a demostrar que las técnicas clásicas del

Política

Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de

23 octubre, 2025

El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza

Comodoro

Torres habilitó el sector de Diagnóstico por

23 octubre, 2025

«Estamos haciendo un acto de justicia para quienes vienen a atenderse a este hospital

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.