Provincias Unidas desembarca en la Ciudad y muestra músculo en

Más de 200 artistas participaron del selectivo Pre Cosquín 2026
Con una gran convocatoria, el Municipio llevó adelante una nueva edición del selectivo en el Centro Cultural. Los artistas seleccionados representarán a la sede “Lito” Gutiérrez en la provincia de Córdoba durante el mes de enero.
Bajo la organización de la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, el selectivo Pre Cosquín 2026 se desarrolló el último fin de semana y contó con la participación de más de 200 artistas de distintas localidades de la Patagonia, que fueron calificados por un jurado compuestos por especialistas de danza y música: Claudia Liliana García, Nuria Marisel Lazo, Federico Gastón Ibáñez, Daniela Azás, Sebastián Eusebio Chiste y Osvaldo Darío Lucero.
Cabe recordar, que el evento es clasificatorio para la 54ª edición del Certamen para Nuevos Valores, que se realizará en la Plaza Próspero Molina de Cosquín, del 3 al 16 de enero de 2026, donde la última fecha será la noche de ganadores, quienes se presentarán sin la presión de la competencia, buscando ofrecer un espectáculo de alto nivel y con la expectativa de ser transmitido por televisión y/o streaming.
Sobre el tema, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, expuso que “en esta oportunidad, contamos con 50 presentaciones y 200 participantes entre músicos, bailarines y cantantes. En cada edición se supera la calidad artística en cuanto al talento local y provincial y, en este caso, vivimos dos jornadas cargadas de danza y música sureña en el Centro Cultural, con varios representantes que viajarán rumbo a Cosquín con el sueño de ser parte del escenario más importante del país”.
Artistas seleccionados
En la ocasión, los ganadores fueron Julieta Diaz Taborelli y Romina Dice Osses (categoría solista vocal); Dúo Tierra y Viento (dúo vocal); “Luciérnagas”, de Darío Moya, Noelia Soto, y David Hernández (canción inédita); Facundo Nahuel Seribano (solista malambo masculino); Micaela Aylén Ojeda (solista malambo femenino); y Viento Sureño (conjunto malambo).
Por otro lado, en pareja de baile tradicional quedaron seleccionados Gómez-Gómez y Pereyra-Tschinkl, en pareja de baile estilizado, y Ballet Quienenquen en conjunto de baile folclórico. Quedaron desiertas tres categorías: solista instrumental, conjunto instrumental y conjunto vocal.
De esta forma, la sede Lito Gutiérrez ya tiene a sus representantes que podrán cumplir su sueño y llegar al Festival de Cosquín, considerado el más importante del folklore nacional y que cual contará con representantes de todo el país.