ÚLTIMO MOMENTO

Torres anunció la extensión hasta fin de año del régimen

Los factores del triunfo de Javier Milei

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios,

Chubut se convirtió en la primera provincia del país en

Lanús Infantil “A” y Titanes Negro, campeones del Nacional de

Por fin pasaron las elecciones más mediocres de la historia

IA, DETRÁS DEL ANUNCIO DE OpenAI, ENTREVISTA CON FABIÁN RUOCCO

Clausuraron un supermercado por vender alcohol durante la veda electoral

Educación informó que este lunes no habrá clases en el

Los enigmas que falta desentrañar después de la contundente victoria

martes 28 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Comodoro
  3. La Mesa Intersectorial de Salud brindó actividades para la concientización y prevención del suicidio
 La Mesa Intersectorial de Salud brindó actividades para la concientización y prevención del suicidio
Comodoro

La Mesa Intersectorial de Salud brindó actividades para la concientización y prevención del suicidio

14 septiembre, 2023

En el Auditorio del Centro Cultural, se desarrolló la Feria Intersectorial de Salud Integral abierta a toda la comunidad, vinculada a la promoción y prevención del suicidio, que se concientiza anualmente cada 10 de septiembre.

En este marco se puso a disposición de los ciudadanos, sobre todo de jóvenes, distintas propuestas como capacitaciones, stands informativos, actividades lúdicas, charla taller, entre otras, proyectadas sobre la aproximación a primeros auxilios psicológicos, abordaje mediático del suicidio, promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, identificación de emociones, consumo problemático de sustancias, y cuidados de la salud mental.

En este sentido, el secretario de Salud, Carlos Catalá sostuvo que “esta es la primera feria que se organiza por la Mesa Intersectorial de la cual somos parte como Municipio y venimos trabajando hace varios años. El objetivo en esta oportunidad es poner en la agenda, hablar del tema y sobre todo capacitar a la gente en cuanto al suicidio”.

Asimismo –continuó- “especialmente a todas esas personas que tienen la posibilidad de ser la primera escucha de todos los adolescentes, niños y no tan niños que estén pasando por alguna situación, tratando de pedir ayuda de alguna manera y por esta razón, debemos brindar las herramientas necesarias para acompañar en este proceso”.

“Esto se ha trabajado mucho por parte de las comisiones que tenemos porque abarcan el área de prensa, promoción y prevención en los espacios educativos y en los lugares de contención donde asisten como clubes, colegios, distintas organizaciones donde los chicos transitan en horarios extracurricular”, acotó.

Respecto a la labor articulada para concretar con esta Feria Intersectorial de Salud, el funcionario comentó que “tenemos un trabajo muy integrado por el Ministerio de Salud de la Provincia, con distintas estructuras como Defensoría, Ministerio de Familia, la Universidad, la Oficina de Derechos y Garantías, Desarrollo Humano, Salud, con mucha gente que trabaja en estas comisiones y que está haciendo el trabajo de promoción y prevención”.

En cuanto a las actividades que se llevaron adelante en el Centro Cultural, manifestó que fue una convocatoria muy importante. “En algunas de las charlas o actividades que se planificaron habían cerca de 250 personas participando y estuvimos trabajando toda la tarde. Las áreas que conformamos la mesa propusieron –a partir del mediodía- un espacio donde todas las organizaciones mostraran en qué estaban trabajando cada uno y cuáles son las herramientas que tenemos para que la gente pueda acudir”.

“Lo más importante es que esta mesa intersectorial se ha puesto como una especie de modelo, de cómo trabajar el tema en otros lugares, incluida a la provincia a fin de que los ciudadanos sepan que existe una estructura, un cronograma, lugares y teléfonos disponibles para que, aquellos tengan dudas, puedan consultar y pedir intervención en algunas de estas áreas”, puntualizó Catalá.

Nuevas perspectivas en promoción y prevención

Catalá insistió y fundamentó que “hay un paradigma que tenemos que cambiar. En la promoción y prevención están los profes que son con quienes los chicos conviven todo el tiempo, que no tiene que ser un profesional para pedir la ayuda, un médico o psicólogo, cualquier persona inclusive un familiar ejerce la primera escucha y puede hacer contacto con la red”.

El funcionario hizo hincapié en la importancia de acercarse a los centros de encuentro, de salud, integración, CPB, la guardia del hospital que tiene un mecanismo para articular estas urgencias. “Esos son los primeros lugares para las consultas e informarse de forma individual o institucionalmente».

Afirmó que «luego del contexto de pandemia, el encierro y la falta de clases fue lo que más le afecto a los adolescentes, porque al estar en una situación de encierro no sabés la contención social y familiar que tienen”.

Por último, el secretario de Salud indicó que «se debe prestar atención al abandono de los proyectos, los estados que los chicos expresan en las redes sociales, las ideas de autolesiones. Hay un pedido puntual para las personas que acuden a los lugares privados, porque se expresa el motivo de consulta como traumatismo, consumo problemático y no como un problema de salud que se autoagrede”.

“No todos tenemos todas las herramientas, algunos están capacitados en diagnostico percibido en lo físico, otros -como los trabajadores sociales en terreno y psicólogos- saben que hay una persona que está sufriendo y todavía no hay una agresión física y hay que llegar concretamente antes de este accionar”, concluyó Catalá.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Regionales

Torres anunció la extensión hasta fin de

28 octubre, 2025

La medida se tomó en respuesta a la gran aceptación del plan de pagos

Política

Los factores del triunfo de Javier Milei

28 octubre, 2025

La baja de la inflación y el miedo a un descalabro económico, las causas

Política

La reforma laboral de Milei: ampliar la

28 octubre, 2025

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.