ÚLTIMO MOMENTO

Tres arqueros de Petroquímica representan a la selección Argentina en

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en los 21K New

Tras el auxilio financiero, Javier Milei llega a Washington para

Votar en contra para que le vaya bien

Autoridades municipales y provinciales se reunieron con vecinalistas de zona

Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas

El Gobierno del Chubut capacitó al personal municipal de Puerto

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional

Fútbol: Las selecciones Sub-13 y Sub-15 de Comodoro se preparan

El Telebingo festeja el aniversario de Camarones sorteando millones en

lunes 13 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Cultura
  3. El Gobierno del Chubut lanzó la Convocatoria 2025 del Fondo Editorial Provincial
 El Gobierno del Chubut lanzó la Convocatoria 2025 del Fondo Editorial Provincial
Cultura

El Gobierno del Chubut lanzó la Convocatoria 2025 del Fondo Editorial Provincial

5 octubre, 2025

Se invita a escritores de toda la provincia a presentar obras inéditas que serán publicadas bajo el sello del Fondo Editorial Provincial, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y el patrimonio literario de Chubut.

A través de la Subsecretaría de Cultura, el Gobierno del Chubut anunció la apertura de la Convocatoria 2025 del Fondo Editorial Provincial, destinada a seleccionar y publicar obras inéditas de autores con al menos dos años de residencia en la provincia.

La iniciativa, enmarcada en la Ley I Nº 822, constituye una política pública orientada a promover la difusión de la producción literaria local y consolidar un catálogo editorial propio que refleje la diversidad cultural de la región.

Plazos y requisitos

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 7 de noviembre de 2025 inclusive, y podrán participar personas mayores de edad con residencia comprobable en Chubut, que no mantengan relación laboral vigente con la Subsecretaría de Cultura ni sean familiares directos de quienes allí se desempeñen, hasta un año posterior a su desvinculación.

En esta edición se recibirán obras en dos grandes líneas: Historieta, en los géneros de ciencia ficción, fantasía, terror, policial, drama y aventura; e Historias de Colectividades, que incluye cuento o antología de cuentos, novela corta, entrevistas, ensayo y/o investigación.

Cada autor o autora podrá presentar una sola obra por género, la cual deberá ser inédita y firmada con seudónimo, quedando excluidos los textos ya publicados total o parcialmente, en formato impreso o digital.

Para formalizar la postulación será necesario contar con dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, seudónimo, título de la obra, categoría, género y lugar de residencia. Además, deberán adjuntarse la planilla de inscripción, copia del DNI, certificado de residencia y constancia de derecho de autor expedida por la Dirección Nacional del Derecho de Autor (o el comprobante de inicio del trámite). Las obras deberán presentarse en formato digital (PDF).

Selección

El proceso de selección estará a cargo de un Comité Asesor integrado por cinco representantes: uno designado por el Poder Ejecutivo, uno del ámbito académico, dos especialistas en la materia y un referente de la Dirección General de Industrias Culturales. Dicho comité contará con un plazo de 30 días corridos para evaluar las obras presentadas y emitir un dictamen fundado, pudiendo declarar desierto alguno de los géneros si no se alcanzan los estándares de calidad requeridos.

Los ejes de evaluación contemplarán la calidad literaria y artística, el aporte a la identidad cultural y patrimonial de la provincia, la originalidad y relevancia de la propuesta, y la claridad expositiva en función del género elegido.

Las obras seleccionadas serán editadas por el Fondo Editorial Provincial, con una tirada inicial de 500 ejemplares, de los cuales el 60% corresponderá al autor o autora como premio, reconociendo sus derechos de edición, mientras que el 40% restante será distribuido por la Subsecretaría de Cultura en instituciones educativas, bibliotecas populares y espacios culturales de toda la provincia, reservando además ejemplares para su comercialización.

La Subsecretaría de Cultura será responsable de la supervisión editorial, garantizando la calidad del diseño y del proceso de impresión, y gestionará el trámite de ISBN ante la Cámara Argentina del Libro. Asimismo, podrá publicar las obras seleccionadas en formato digital y realizar reimpresiones bajo las mismas condiciones, asegurando en todos los casos el reconocimiento de los derechos de autor.

El resultado de la convocatoria será difundido públicamente a través de los canales oficiales del Gobierno del Chubut, y en paralelo se notificará a cada participante por correo electrónico.

Contacto

Los interesados podrán realizar consultas y acceder a la planilla de inscripción escribiendo a chubut.fondoeditorial@gmail.com

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Deportes

Tres arqueros de Petroquímica representan a la

13 octubre, 2025

Los arqueros Miguel Prat, Juan Carlos “Chimy” Rodríguez y Eugenio Vdovitchenko, integrantes del Club

Deportes

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en

13 octubre, 2025

Luján Urrutia y Laureano Rosa se quedaron con la tercera edición de la Medio

Política

Tras el auxilio financiero, Javier Milei llega

13 octubre, 2025

El Presidente y su comitiva arribarán en la noche del lunes a la capital

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.