ÚLTIMO MOMENTO

Finaliza en Rada Tilly el 10° Congreso Patagónico de Ortopedia

Yesica Genta vivió una magnífica experiencia en el Panamericano de

Futsal: Se define el Nacional de Clubes C13 y C15

Dictarán un taller para fortalecer la economía social de emprendedores

Comenzó el plan de reparación y mantenimiento de calzada en

Un vía crucis que pone a prueba a Javier Milei

Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la

Se llevó a cabo el encuentro Book Tok: “Leer Nos

Torres habilitó el sector de Diagnóstico por Imágenes del Hospital

Inició la obra del colector cloacal Concejal Avila que beneficiará

sábado 25 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Nacionales
  3. El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies
 El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies
Nacionales

El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

16 septiembre, 2023
Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo.

La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace tiempo la región concentra la atención de todo el planeta. El futuro, bajo nuestros pies.

La producción de baterías de litio en Argentina es un gran avance para la industria tecnológica del país. La planta de Y-TEC en La Plata es la primera planta argentina de fabricación de baterías de litio. La producción de baterías de litio es un paso importante en la cadena de producción del litio, ya que permite que el mineral se convierta en un producto final que puede ser utilizado en una variedad de dispositivos electrónicos, desde teléfonos móviles hasta vehículos eléctricos.

YPF es una empresa argentina de energía que se expandió en el mercado de la tecnología a través de Y-TEC. El camino del litio argentino avanza de la mano de Y-TEC, que apuesta a la producción de baterías en su planta de La Plata, en la provincia de Buenos Aires.

El litio tiene la capacidad de almacenar energía en pequeñas baterías. “Es un insumo clave para el desarrollo de la transición energética”, asegura Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC e investigador del Conicet.

Además de las obvias razones económicas que implican las ventajas de extraer el litio argentino, su procesamiento y la posibilidad de producir baterías en Argentina, de darle valor agregado, abre nuevos debates. “Argentina ha sido beneficiada con recursos naturales importantísimos. ¿Vamos a ser meros exportadores de commodities y materias primeras o vamos a tener la posibilidad de transformarlos localmente? Esa transformación implica generación de valor para Argentina y genera empleos de calidad y especializados. Es la discusión del desarrollo que atraviesa el litio”, dice Juan Aiub, jefe de productos tecnológicos de Y-TEC

Mdzol.com

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Rada Tilly

Finaliza en Rada Tilly el 10° Congreso

25 octubre, 2025

Rada Tilly fue sede del 10° Congreso Patagónico de Ortopedia y Traumatología, que concluye

Deportes

Yesica Genta vivió una magnífica experiencia en

24 octubre, 2025

La arquera comodorense integró la Selección Argentina en arco compuesto, logró la medalla de

Deportes

Futsal: Se define el Nacional de Clubes

24 octubre, 2025

El Torneo Nacional de Clubes Sur C13-C15 Comodoro 2025 entró en etapa de definiciones,

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.