Yesica Genta vivió una magnífica experiencia en el Panamericano de
Dictarán un taller para fortalecer la economía social de emprendedores de Comodoro
La capacitación, con inscripción libre y gratuita, tendrá lugar el 7 de noviembre en el Centro de Información Pública. Está destinada a feriantes, emprendedores y organizaciones sociales. Dicho taller, busca brindar herramientas que potencien la economía social. Las inscripciones se realizan mediante QR y permanecerán abiertas hasta el 4 de noviembre.
Con la organización de la Municipalidad, a través de la Dirección de Políticas para el Desarrollo de la Economía Social y Proyectos Especiales, dependiente de la Secretaría de Gobierno, y en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), se llevará adelante el taller participativo “Fortaleciendo y proyectando la economía social y solidaria en las redes comunitarias”, cargo del licenciado en Trabajo Social, René Silvera.
Sobre el taller que será el viernes 7 de noviembre, en el horario de 10 a 14, en las instalaciones del Centro de Información Pública (CIP), hizo referencia la Directora de Políticas para el Desarrollo de la Economía Social y Proyectos Especiales, Mariela Santos, al explicar que “surgió a partir de la búsqueda de pensar en alternativas que tengan que ver con la formación y acompañamiento a los emprendedores, sobre todo en este contexto económico y social que transitamos a nivel nacional”.
Este primer taller participativo, destinado a emprendedores, feriantes, movimientos sociales y cooperativistas, está pensado en el marco de un espacio de formación, que se llevará a cabo durante todo el año que viene, orientado a pautas de organización y a la gestión de la economía social. En este sentido, Santos señaló que la actividad además servirá “para charlar cuestiones que tienen que ver y que atraviesan la economía social de quienes están generando emprendimientos”, a la vez que agregó que “este tipo de iniciativas se han incrementado notoriamente después del año 2020. Es importante la cantidad de gente que necesita salir a vender algo, ya sea producido por ellos o de reventa para sostener la economía familiar de cada uno”.
Finalmente, la directora municipal remarcó que desde el Municipio “pensamos cómo los podemos acompañar. Con la propuesta del taller, vamos a dar inicio a un proceso, porque el acompañamiento va a tener que ver con escuchar, charlar y buscar alternativas para poder darle un avance a este esfuerzo que está haciendo la gente para salir adelante todos los días”.
Inscripción
Los interesados en participar de la actividad, libre y gratuita, podrán inscribirse hasta el martes 04 de noviembre, escaneando el QR del flyer informativo, donde quedarán registrados para obtener el correspondiente certificado de asistencia al taller.La capacitación, con inscripción libre y gratuita, tendrá lugar el 7 de noviembre en el Centro de Información Pública. Está destinada a feriantes, emprendedores y organizaciones sociales. Dicho taller, busca brindar herramientas que potencien la economía social. Las inscripciones se realizan mediante QR y permanecerán abiertas hasta el 4 de noviembre.
Con la organización de la Municipalidad, a través de la Dirección de Políticas para el Desarrollo de la Economía Social y Proyectos Especiales, dependiente de la Secretaría de Gobierno, y en conjunto con la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), se llevará adelante el taller participativo “Fortaleciendo y proyectando la economía social y solidaria en las redes comunitarias”, cargo del licenciado en Trabajo Social, René Silvera.
Sobre el taller que será el viernes 7 de noviembre, en el horario de 10 a 14, en las instalaciones del Centro de Información Pública (CIP), hizo referencia la Directora de Políticas para el Desarrollo de la Economía Social y Proyectos Especiales, Mariela Santos, al explicar que “surgió a partir de la búsqueda de pensar en alternativas que tengan que ver con la formación y acompañamiento a los emprendedores, sobre todo en este contexto económico y social que transitamos a nivel nacional”.
Este primer taller participativo, destinado a emprendedores, feriantes, movimientos sociales y cooperativistas, está pensado en el marco de un espacio de formación, que se llevará a cabo durante todo el año que viene, orientado a pautas de organización y a la gestión de la economía social. En este sentido, Santos señaló que la actividad además servirá “para charlar cuestiones que tienen que ver y que atraviesan la economía social de quienes están generando emprendimientos”, a la vez que agregó que “este tipo de iniciativas se han incrementado notoriamente después del año 2020. Es importante la cantidad de gente que necesita salir a vender algo, ya sea producido por ellos o de reventa para sostener la economía familiar de cada uno”.
Finalmente, la directora municipal remarcó que desde el Municipio “pensamos cómo los podemos acompañar. Con la propuesta del taller, vamos a dar inicio a un proceso, porque el acompañamiento va a tener que ver con escuchar, charlar y buscar alternativas para poder darle un avance a este esfuerzo que está haciendo la gente para salir adelante todos los días”.
Inscripción
Los interesados en participar de la actividad, libre y gratuita, podrán inscribirse hasta el martes 04 de noviembre, escaneando el QR del flyer informativo, donde quedarán registrados para obtener el correspondiente certificado de asistencia al taller.
