ÚLTIMO MOMENTO

Tres arqueros de Petroquímica representan a la selección Argentina en

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en los 21K New

Tras el auxilio financiero, Javier Milei llega a Washington para

Votar en contra para que le vaya bien

Autoridades municipales y provinciales se reunieron con vecinalistas de zona

Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas

El Gobierno del Chubut capacitó al personal municipal de Puerto

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional

Fútbol: Las selecciones Sub-13 y Sub-15 de Comodoro se preparan

El Telebingo festeja el aniversario de Camarones sorteando millones en

lunes 13 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Sarmiento
  3. Con obras, inversiones y gestión, Sarmiento celebró su aniversario número 128: «Estamos devolviendo al pueblo lo que es del pueblo y lo que se merece por vivir acá”, dijo Balochi
 Con obras, inversiones y gestión, Sarmiento celebró su aniversario número 128: «Estamos devolviendo al pueblo lo que es del pueblo y lo que se merece por vivir acá”, dijo Balochi
Sarmiento

Con obras, inversiones y gestión, Sarmiento celebró su aniversario número 128: «Estamos devolviendo al pueblo lo que es del pueblo y lo que se merece por vivir acá”, dijo Balochi

22 junio, 2025

El intendente hizo un encendido discurso en el gimnasio municipal, destacando identidad, gestión y futuro.

En un Gimnasio Municipal N°1 colmado de vecinos, vecinas, autoridades provinciales, concejales, representantes institucionales y jefes comunales de toda la región, el intendente Sebastián Balochi encabezó este sábado el acto central por el 128° aniversario de Sarmiento. Acompañado por su equipo de gobierno, ofreció un discurso que combinó identidad colectiva, mirada histórica, balance de gestión y una proyección clara hacia el futuro, con definiciones políticas contundentes en defensa del modelo de administración local.
“Estamos determinados a que en Sarmiento se viva mejor, a que siga creciendo y no se detenga. Yo quiero que Sarmiento no se detenga nunca y estoy seguro de que ustedes tampoco”, destacó el intendente Balochi, quien enfatizó: “Amo profundamente a Sarmiento. Este pueblo me da la oportunidad día a día de vivir mi ciudad de otra manera, de poder tomar las decisiones para que la cosa mejore…”.
Enumeró los pilares sobre los que se apoya la ciudad: “seguimos siendo una tierra productora y ganadera, una tierra de petróleo y gas, en la cual avanzamos con entusiasmo… apostando siempre a más”.
“La economía pendiendo de un hilo y la falta de trabajo golpeándonos la puerta”. Y fue tajante sobre la relación con Nación: “No hay acompañamiento del gobierno nacional a los municipios. Y eso se nota”. Y defendió la capacidad de acción del municipio: “Allí donde no hay posibilidades, está el municipio, tendiendo una mano, sosteniendo” al que lo necesita.
Destacó el acuerdo alcanzado con el gremio municipal y el pago del aguinaldo: “Siempre teniendo como norte la sostenibilidad de los fondos municipales”.
Pidió acompañamiento para profundizar políticas ambientales, culturales, deportivas y turísticas: “Cada barrio que crece nos demanda más. Lo hecho hasta ahora no es suficiente y necesitamos más desarrollo y crecimiento productivo”.
OBRAS ESTRATÉGICAS
Entre las prioridades destacó “la línea de 132 kV, la renovación de la red de agua y el parque industrial”, obras que considera fundamentales. “Aunque parezca que no las hemos podido lograr… están siempre como prioridad en la mesa de negociación y de gestión”.
También repasó avances con fondos municipales propios, producto de una administración austera: Más de 500 millones de pesos en pavimento para integrar barrios como 100 Viviendas, Sargento Cabral y Estación. 140 millones de pesos para cordones cuneta en el Barrio Parque Patagonia. Y cerca de 300 millones de pesos para juegos y renovación de espacios públicos.
“Con nuestro propio esfuerzo, con fondos municipales que están reservados para obras y servicios… estamos devolviendo al pueblo lo que es del pueblo”, recalcó el intendente, quien destacó la posibilidad de terminar la construcción de 37 viviendas, en coordinación con el gobierno provincial. También avanzan las obras del Gimnasio Municipal N°3 en el Barrio Progreso.
EL ACTO
Durante la ceremonia, Balochi estuvo acompañado por su esposa, Aldana Vermont, por el viceintendente Emanuel Venter Jenks, miembros del gabinete municipal y referentes institucionales como el secretario de Ambiente, Juan José Rivera; el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate; el presidente del IPV, Guillermo Espada James; el presidente de Lotería del Chubut, Ramiro Ibarra, y la rectora de la Universidad del Chubut, Marcela Freites Frey. También dijeron presente los intendentes Othar Macharashvili (Comodoro Rivadavia), Gustavo Loyaute (Río Mayo), Miguel Mongilardi (Río Senguer), Micaela Bilbao (Lago Blanco), Bernardo Rodríguez (Buen Pasto) y Pedro Goyeneche (Lagunita Salada), representantes del Regimiento de Infantería Mecanizada 25, el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Horacio García, la rectora de la UDC, Marcela Freites, entre otros.
En representación del Gobierno provincial, habló el presidente de Lotería, Ramiro Ibarra, quien valoró el protagonismo de la juventud y puso en relieve el esfuerzo de los intendentes ante un escenario nacional adverso. “Hoy más que nunca, la prioridad que nos pidió el gobernador Ignacio Torres es acompañar a todas las localidades, sin excepción”, señaló.
Además, participaron fuerzas vivas, instituciones educativas, culturales y sociales, excombatientes de Malvinas, referentes del sector privado y la destacada estudiante del Instituto Gobernador Fontana, Florencia Colazo, quien brindó un mensaje en nombre de la comunidad educativa y de las juventudes.
FIRMA DE CONVENIOS
Durante el acto aniversario, también se puso en valor el trabajo articulado para fortalecer el desarrollo local a través de la formación y el acceso a derechos. Se firmaron importantes convenios. Uno de ellos fue con la Universidad del Chubut, representada por su rectora Marcela Inés Freites, mediante el cual se dispondrá una plataforma virtual para el dictado de nuevas propuestas formativas y la certificación de capacitaciones, mientras que el municipio asumirá los costos de equipos docentes, traslados y viáticos.
Además, junto a la Secretaría de Trabajo se rubricaron acuerdos para la capacitación en producción de dulces y escabeches, y para fomentar el desarrollo de la producción textil en la localidad. A su vez, se destacó especialmente la firma del convenio marco con el Instituto Provincial de la Vivienda para la terminación de 37 unidades habitacionales, una obra largamente esperada que será ejecutada en conjunto entre el IPV y la Municipalidad de Sarmiento.
ENTREGA DE DISTINCIONES
Como parte de la emotiva ceremonia, el Municipio entregó reconocimientos a vecinos, instituciones y comercios que se destacan por su compromiso con la comunidad y su aporte al crecimiento de Sarmiento. Fueron homenajeados Atilio Chiappino, Ricardo Constantini, Hugo Venter, Darío Pistolesi, Raúl Repich y Tomás Antonio Paredes por su trayectoria y dedicación.
También se distinguió al Grupo Scout Santa Teresita y a la Juventud del CAPS por su labor social, así como a comercios tradicionales que forman parte del entramado económico y social de la ciudad: Agroveterinaria Patagónica, Peluquería Afrodita y el Kiosco Suky. Estos reconocimientos fueron recibidos con aplausos y emoción, en un claro gesto de gratitud y valoración por parte de toda la comunidad.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Deportes

Tres arqueros de Petroquímica representan a la

13 octubre, 2025

Los arqueros Miguel Prat, Juan Carlos “Chimy” Rodríguez y Eugenio Vdovitchenko, integrantes del Club

Deportes

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en

13 octubre, 2025

Luján Urrutia y Laureano Rosa se quedaron con la tercera edición de la Medio

Política

Tras el auxilio financiero, Javier Milei llega

13 octubre, 2025

El Presidente y su comitiva arribarán en la noche del lunes a la capital

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.