ÚLTIMO MOMENTO

Votar en contra para que le vaya bien

Autoridades municipales y provinciales se reunieron con vecinalistas de zona

Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas

El Gobierno del Chubut capacitó al personal municipal de Puerto

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional

Fútbol: Las selecciones Sub-13 y Sub-15 de Comodoro se preparan

El Telebingo festeja el aniversario de Camarones sorteando millones en

Autoridades municipales recibieron al Embajador de Portugal en Argentina

Futsal: La selección C17 de Comodoro, rumbo al Argentino en

Moira Miranda a punto de brillar en dos fechas clave

lunes 13 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Comodoro
  3. Comodoro será sede del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas
 Comodoro será sede del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas
Comodoro

Comodoro será sede del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas

16 abril, 2024

El evento, ideado en el marco del pasado aniversario de Comodoro, contará con la presencia de intendentes de toda la región Patagónica, legisladores provinciales y nacionales, referentes de operadoras, empresas e instituciones. Durante la jornada, se abordarán temas relacionados al desarrollo, energía, producción y consensos legislativos, entre otros relativos a la Patagonia Sur.

En la conferencia de prensa, encabezada por el intendente, Othar Macharashvili, junto al presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, se presentó el FOPCA, evento que tendrá lugar en el Centro Cultural local, el próximo viernes 19 de abril, desde las 08:30 hasta las 18 horas y que entre sus temas tratará: Desafíos de los gobiernos locales; Inversiones estratégicas para el desarrollo de la Patagónica Atlántica; Energía, alimentos y producción sustentable; Consensos legislativos estratégicos para la elaboración de una agenda común; Desafíos económicos y productivos para el desarrollo local e Innovación, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional.

En ese sentido, Macharashvili planteó que la conformación del Foro Patagónico de las ciudades que dan al mar Atlántico, buscará llegar a la elaboración de un documento unificado que refleje las necesidades y las líneas de acciones a implementar en base a ejes comunes de la región patagónica y específicamente de aquellas localidades que se encuentran instaladas en las zonas costeras. “En este primer encuentro, -subrayó- se trabajará en reafirmar la relación y el vínculo con las necesidades de la región, cuestiones sobre las que se han expresado los gobernadores y qué consideramos que tenemos mucho que aportar los intendentes”.

Al tiempo que adelantó que “en esta edición, se fijará la próxima sede del Foro, que quedará abierto y en rotación. Mientras que, al referirse a la relevancia del encuentro, sostuvo que “la participación de todas las ciudades y todos los estamentos políticos, técnicos, tecnológicos y empresariales que estarán presentes, dan muestra del interés por el desarrollo futuro y la necesidad de comenzar a plasmar las necesidades que venimos marcando hace años”.

“Toda la problemática tanto del gas, como la energía para calefaccionarse y para producir, va a ser abordada en el Foro, porque nosotros generamos el gas, lo transferimos y nos lo devuelven a un costo excesivamente superior a lo que se produce. A todo esto, se suma Camuzzi, que es el operador monopólico del gas, que no hace las inversiones correspondientes. Es un tema que nos une a todos y tenemos que ver como se procede legislativamente para modificarlo”, enfatizó.

Por su parte, el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, indicó que “las temáticas que se abordarán serán muy variadas. La intención -explicitó- es que exista una amplia participación, ya que es un lugar, no solo para poder escuchar, sino también para opinar y debatir como ciudadanos, empresarios, trabajadores, técnicos y profesionales”.

Inscripción

Quienes se encuentren interesados en participar del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA), podrán inscribirse hasta el jueves 18 de abril hasta las 12:00 horas, ingresando en https://bit.ly/inscripcionForoPatagonico

1° Encuentro Del Foro Patagónico de Ciudades AtlánticasDicho evento tendrá lugar el 19 de abril, de 9:30 a 19:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural, ubicado en la calle Inmigrantes Gallegos 168 en Comodoro Rivadavia, Chubut. Este encuentro, donde se tratarán las estrategias municipales en la actual coyuntura nacional e internacional, contará con paneles de expertos sobre temas tales como recursos naturales, soberanía, ambiente, logística, producción e inversiones, entre otras. El FOPCA surge como un compromiso de trabajo conjunto para el desarrollo de las ciudades, la integración de la región patagónica y la defensa de la soberanía argentina en el Atlántico Sur, con el objetivo de fortalecer los lazos entre los municipios, coordinando esfuerzos y experiencias para defender el desarrollo de las ciudades en un contexto de extrema incertidumbre, producto de la desregulación drástica de la economía y una parálisis total de la inversión pública. Para mayor información y/o consultas, comunicarse al mail: fopca@conocimiento.gob.arbit.ly

.

Programa

08:30 Acreditaciones

09:30 Apertura FORO

10:00 Panel: “desafíos de los gobiernos locales de la Patagonia Atlantica”

  • Othar Macharashvilli – Intendente de Comodoro Rivadavia
  • Martín Alejandro Pérez – Intendente de Río Grande
  • Marcos Castro – Intendente de Viedma
  • Pablo Grasso – Intendente de Río Gallegos

Coordina: Rubén Zárate

11:00 Panel: “Inversiones estratégicas para el desarrollo de la Patagonia Atlántica”

  • José Luis Alonso – Grupo Mirgor
  • Pablo Braul – Pan American Energy
  • Sandra Cipolla – Grupo SPI Astilleros
  • Solange Sigrid Freile – Grupo TES
  • Andrea Garrido – Empresa TAQSA

Coordina: Domingo Squillace

12:00 Energía, alimentos, logística y producción: el potencial de la Costa Atlántica para un desarrollo soberano y sostenible

  • Sergio Burdman – Geopolítica
  • Cecilia Nicolini – Ambiente
  • Guillermo Abdala Bertiche – Encomía Azul
  • Alejandro Súnico – Desarrollo y gestión territorial

Coordina: José Glinski

13:30 Almuerzo

15:00 MESAS DE TRABAJO

Diálogo entre actores y referentes regionales de la política, la producción y la academia. Serán ámbitos de trabajo donde los expositores harán un planteo introductorio para iniciar el debate.

1 – Diálogo político y consensos legislativos estratégicos para una agenda común

  • Pedro Pesatti – Vicegobernador – Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Río Negro
  • Carlos Linares – Senador de la Nación por Chubut
  • Julio Gutiérrez – Parlamentario del Mercosur Provincia de Santa Cruz
  • Eloy Echazú – Diputado Provincial por el Municipio de Río Gallegos

Coordina: Sara Delgado

2 – Desafío económicos y productivos para el desarrollo local

  • Agustín de la Fuente – Cámara Argentina Patagónica de la Industria Pesquera
  • Juan Pablo Deluca – Presidente de Río Grande Activa Sociedad del Estado
  • Fabio Rafael Cambareri – Consejo Portuario Argentino
  • Marco Magnanelli – Secretario de Desarrollo Económico, Producción y Turismo de Viedma

Coordina: Daniela Bayo

3 – Innovación, sostenibilidad ambiental y desarrollo regional

  • Lidia Blanco – Rectora Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
  • Juan Emilio Sala – Coordinador Científico Pampa Azul (CADIC)
  • Mónica Patricia Herrera Subsecretaria de Planeamiento Urbano, Viedma, Río Negro
  • Ana Cinti – CESIMAR – CONICET/OSPA
  • Sebastián Puig – Decano Facultad Regional Santa Cruz (UTN)
  • Alan Bjerring – Subsec. De Asuntos Estudiantiles UTN. Facultad Regional Santa Cruz
  • Rolando González – Director Centro Nacional Patagónico (CONICET) desde 2020

Coordina: Betania Viegas

18:00 Cierre y lectura

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Columnistas Sergio Mammarelli

Votar en contra para que le vaya

13 octubre, 2025

Por: Sergio Marcelo MammarelliAbogado laboralista, especialista en negociación colectiva.Ex Titular de la Catedra de

Comodoro

Autoridades municipales y provinciales se reunieron con

12 octubre, 2025

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en materia de prevención y seguridad

Regionales

Salud: Más de 150 personas participaron de

12 octubre, 2025

Las actividades, impulsadas por la cartera sanitaria chubutense, se desarrollaron en el auditorio de

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.