ÚLTIMO MOMENTO

Un vía crucis que pone a prueba a Javier Milei

Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la

Se llevó a cabo el encuentro Book Tok: “Leer Nos

Torres habilitó el sector de Diagnóstico por Imágenes del Hospital

Inició la obra del colector cloacal Concejal Avila que beneficiará

El CAPS Evita atendió a más de 30 pacientes en

El Registro Civil refuerza la entrega de DNI en todo

Eugenio Vdovichenko conquista el bronce en el Panamericano 3D de

El Gobierno se resigna a que la tensión cambiaria predomine

La figura matemática que puede decidir el resultado de las

jueves 23 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Comodoro
  3. Comodoro Rivadavia impulsa la investigación del cannabis medicinal
 Comodoro Rivadavia impulsa la investigación del cannabis medicinal
Comodoro

Comodoro Rivadavia impulsa la investigación del cannabis medicinal

17 octubre, 2025

Se rubricó un convenio con la Asociación para el Desarrollo del Cannabis Nacional (ADECANN). Comodoro Conocimiento y Salud, apuntan a fortalecer el desarrollo de un ecosistema medicinal local, que articule conocimiento científico, innovación tecnológica y producción sustentable.

El Municipio a través de la Agencia Comodoro Conocimiento y la Secretaría de Salud, llevó adelante este miércoles, la firma de un convenio con la Asociación para el Desarrollo del Cannabis Nacional (ADECANN), con el objetivo de fortalecer la articulación entre el sector científico, sanitario y productivo para el desarrollo integral del Proyecto MARINA, vinculado a la investigación de cannabis medicinal en el marco de la Ordenanza Municipal N° 17.219/24, que establece las bases para el acceso y la investigación del cannabis medicinal y sus derivados.

De la firma participaron el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; el gerente Ejecutivo, Domingo Squillace; el secretario de Salud, Jorge Espíndola; la concejal, Gabriela Simunovic; la referente de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud de la UNPSJB, Bárbara Rueter; el director Médico, José Manuel Corchuelo Blasco; el director Técnico, Fernando Rodríguez; el Asesor Contable y Financiero, Jorge Orellana; la asesora en Administración, Ana Laura Crea; el director, Martín Galíndez; el breeder del Proyecto MARINA, Ariel Tarsitani; y los pacientes del programa REPROCANN, Axel y Carmen.

Al respecto, Zárate, expresó que “esta firma representa un paso más en el uso intensivo del conocimiento por diversos actores de la ciudad, integrando proyectos científicos universitarios y de Conicet, entre otros organismos. Acompañar un proyecto como MARINA, que busca unir ciencia, salud, tecnología y producción, permite abrir nuevas oportunidades de desarrollo en un campo que viene creciendo en todo el mundo. Como Agencia estatal, estamos fortaleciendo las capacidades locales con impacto regional y nacional, a partir de una mirada responsable, legal y socialmente inclusiva sobre el uso medicinal del cannabis”.

Asimismo, el funcionario remarcó que “esta acción es un derivado del esfuerzo legislativo realizado el año pasado por los concejales de todos los bloques. Con el Secretario de Salud Jorge Espíndola, -indicó-, promovimos este convenio para comenzar a constituir equipos de trabajo basados en la cooperación institucional, creando un espacio de aprendizaje, innovación y regulación. Comodoro tiene todas las capacidades para formar parte activa de redes de investigación aplicada, basadas en profesionales serios, pacientes e instituciones que trabajen con evidencia científica y compromiso ético. La salud, el conocimiento y la diversificación productiva son ejes de una misma política de desarrollo local”.

Es importante mencionar que, el convenio establece un marco de cooperación para promover la capacitación, investigación y producción controlada de cannabis medicinal, en cumplimiento de la Ley Nacional N.º 27.350, el Decreto 883/2020, la Resolución 1780/2025, la Ley Provincial N.º 790 y la Ordenanza Municipal N.º 17.219/24. El propósito del acuerdo, es avanzar en proyectos públicos- privados, como el caso del Proyecto MARINA, impulsando el desarrollo de un ecosistema medicinal local que articule conocimiento científico, innovación tecnológica y producción sustentable.

Articulación entre Estado, ciencia y comunidad

Por su parte, Squillace, sostuvo que “acompañar a ADECANN y al Proyecto MARINA, significa apostar por un modelo de articulación entre Estado, ciencia y comunidad. Este acuerdo refuerza el rol de la Agencia como articuladora de proyectos innovadores, impulsando la economía del conocimiento y abriendo nuevas líneas de trabajo vinculadas a la biotecnología y la salud pública”.

A su turno, Ariel Tarsitani, propietario del banco de semillas Yeruti, expresó su satisfacción por ser parte de esta nueva etapa, al expresar su emoción por “formar parte de un proyecto que va a hacerle bien a la gente, especialmente en temas de salud. Llevo más de veinte años dedicado al cultivo y a la mejora genética de plantas. Poder compartir ese conocimiento con la sociedad y ver cómo el cannabis medicinal mejora la calidad de vida de tantas personas, me conmueve profundamente. Me entusiasma aportar mi trabajo en la selección y desarrollo de genéticas registradas, y contribuir al crecimiento de una producción responsable y con impacto social real”.

Un modelo de trabajo con desarrollo y participación comunitaria

A su turno, Corchuelo Blasco, destacó la trascendencia del convenio firmado y el rol de Comodoro Rivadavia, como ciudad pionera en el desarrollo del cannabis medicinal. “Este acuerdo con Comodoro Conocimiento, representa un paso fundamental para seguir avanzando en políticas públicas que garanticen seguridad, investigación y acompañamiento, a quienes utilizan cannabis con fines terapéuticos. En los últimos años, gracias a la Ley Nacional 27.350 y al trabajo de organismos como la ANMAT y el programa REPROCANN, la Argentina logró dar un marco científico y sanitario serio al uso del cannabis medicinal, alejándose de los prejuicios y acercándose a la salud pública y al bienestar de las personas”.

“Desde ADECANN y el Proyecto MARINA, buscamos consolidar un modelo de trabajo que asegure procesos controlados, productos seguros y desarrollo tecnológico local. Comodoro Rivadavia,, tiene las condiciones y el compromiso institucional necesarios para transformarse en un polo de referencia nacional. Aspiramos a que este convenio no solo fortalezca la investigación y la producción, sino también la participación comunitaria, promoviendo más empleo, innovación y conocimiento aplicado en beneficio de toda la sociedad”, finalizó.

Estándares de producción y transferencia de conocimiento

Por último, el director Técnico de ADECANN, resaltó que “este acuerdo es un paso decisivo para establecer estándares de producción y asegurar que el cannabis medicinal que llegue a la comunidad sea confiable, seguro y de calidad. Desde la empresa, nos ocupamos de toda la parte técnica, lo que abarca desde la siembra o los esquejes hasta la floración, bajo protocolos precisos que garanticen trazabilidad y control en cada etapa del proceso productivo.”

“El Proyecto MARINA -continuó-, tiene un enorme potencial para crecer en la región. Estamos trabajando para transferir conocimiento y capacitar a productores locales, con el fin de generar una red de cultivo responsable y sostenible. Llevo más de veinte años dedicado al cultivo de cannabis y creo firmemente que esta experiencia, sumada al trabajo articulado del área de Salud del Municipio y la Agencia, puede fortalecer tanto el desarrollo empresarial como la formación técnica en Comodoro Rivadavia, impulsando una industria emergente con impacto social y sanitario real”, concluyó.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Política

Un vía crucis que pone a prueba

23 octubre, 2025

En los últimos días el Presidente volvió a demostrar que las técnicas clásicas del

Política

Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de

23 octubre, 2025

El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza

Cultura

Se llevó a cabo el encuentro Book

23 octubre, 2025

Comodoro Rivadavia fue el escenario de una jornada especial en el marco del Encuentro

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.