ÚLTIMO MOMENTO

La Economia Política de la Cuenca del Golfo San Jorge

Tres arqueros de Petroquímica representan a la selección Argentina en

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en los 21K New

Tras el auxilio financiero, Javier Milei llega a Washington para

Votar en contra para que le vaya bien

Autoridades municipales y provinciales se reunieron con vecinalistas de zona

Salud: Más de 150 personas participaron de las “1º Jornadas

El Gobierno del Chubut capacitó al personal municipal de Puerto

Más de 200 jóvenes fueron protagonistas en el Campeonato Nacional

Fútbol: Las selecciones Sub-13 y Sub-15 de Comodoro se preparan

martes 14 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Regionales
  3. Chubut participó de la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología
 Chubut participó de la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología
Regionales

Chubut participó de la Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología

23 junio, 2025

Se trató del segundo encuentro del año que tuvo lugar en Chaco y estuvo encabezado por el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua.

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología participó de la segunda Asamblea General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) que reunió en Chaco a referentes de todo el país.

En el encuentro, realizado en la Casa de Gobierno de esa provincia en la ciudad de Resistencia, estuvo presente representando a Chubut el secretario de Ciencia y Tecnología, Guillermo Defossé.

La reunión fue encabezada por el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y presidente del COFECyT, Darío Genua, y congregó a representantes de las áreas científicas y tecnológicas de las 24 jurisdicciones del país.

También participaron autoridades nacionales como los subsecretarios de Ciencia y Tecnología, José Luis Acevedo; de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, César Gazzo Huck; la presidente de la Agencia I+D+i, Natalia Avendaño; el presidente del CONICET, Daniel Salamone; así como funcionarios provinciales del Chaco, entre ellos la vicegobernadora, Silvana Schneider, y el senador nacional, Víctor Zimmermann.

Durante la jornada se abordaron los principales ejes de trabajo para el fortalecimiento del sistema científico-tecnológico federal; en este marco, Guillermo Defossé expresó que “es fundamental que las provincias podamos participar activamente en la definición de las políticas científicas nacionales”.

Federalismo en ciencia y tecnología

“Es así como dentro de las políticas fijadas por el gobernador del Chubut, Ignacio Torres consideramos que el desarrollo territorial equitativo se logra fortaleciendo el federalismo en ciencia y tecnología, y eso implica ser parte de las decisiones estratégicas que definen el rumbo del sistema” explicó el funcionario provincial.

Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua, destacó que “el ámbito científico no puede funcionar como un sistema aislado de la realidad económica y social del país”, y remarcó “la importancia de articular el conocimiento científico con las necesidades productivas y sociales”.

Avances en diferentes áreas

Durante el encuentro, las autoridades nacionales presentaron avances en diferentes áreas: la Agencia I+D+i anunció nuevas convocatorias con procesos más ágiles y menos burocráticos; el CONICET adelantó ingresos a la carrera de investigador científico; y desde la Subsecretaría de Ciencia se detallaron avances en la simplificación de trámites y en la implementación de nuevos programas.

El COFECyT es un espacio estratégico para la definición de políticas federales en ciencia, tecnología e innovación; su objetivo es promover el desarrollo territorial equilibrado a través de la investigación, la vinculación tecnológica y la articulación entre el sector público y privado.

La participación de la gestión del gobernador del Chubut Ignacio «Nacho» Torres en estas instancias reafirma el compromiso provincial con el crecimiento de un sistema científico inclusivo, federal y con impacto en la vida de las comunidades.

Share This:

Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Columnistas

La Economia Política de la Cuenca del

13 octubre, 2025

Jorge Sánchez es Consultor Asociado en Claves ICSA Master of Business Administration por Broward

Deportes

Tres arqueros de Petroquímica representan a la

13 octubre, 2025

Los arqueros Miguel Prat, Juan Carlos “Chimy” Rodríguez y Eugenio Vdovitchenko, integrantes del Club

Deportes

Luján Urrutia y Laureano Rosa celebraron en

13 octubre, 2025

Luján Urrutia y Laureano Rosa se quedaron con la tercera edición de la Medio

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.