ÚLTIMO MOMENTO

Chubut fortalece la formación secundaria a través de nuevos convenios

Provincia sigue con la búsqueda de la pareja desaparecida en

Rada Tilly refuerza la Campaña de Vacunación contra la Poliomielitis

Avanza a buen ritmo la obra de pavimentación en barrio

Empezará con normalidad la temporada de pesca

Sube la terminalidad, baja el Índice de Resultados Escolares

El Municipio dio inicio al curso “Cultura Viva, Alfabetización Mediática

Avanza la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes

Tras la victoria electoral, Milei convoca a los gobernadores para

Presupuesto: el oficialismo analiza convocar a sesiones extraordinarias y negocia

viernes 31 octubre, 2025
InfoSur en Línea InfoSur en Línea
  • Comodoro
    • Rada Tilly
    • Regionales
    • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Policiales
  • Deportes
  • Cultura
  • Turismo
  • Columnistas
    • Mariel Suarez
    • Sergio Mammarelli
    • Gabriela Mendonça
    • Paula Saavedra
    • Jorge Sánchez
    • Club del Libro
logoDARK
  1. Home
  2. Columnistas
  3. Buenas nuevas:  y llegó la Reglamentación de la Ley del Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial  
 Buenas nuevas:  y llegó la Reglamentación de la Ley del Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial  
Columnistas Paula Saavedra

Buenas nuevas:  y llegó la Reglamentación de la Ley del Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial  

13 agosto, 2023

Por: Lic. Paula Saavedra
Psicopedagoga.
Cannabicultora.
Presidenta Fundación Soy Niño-
Terapeuta niñez y familia.
Diplomada en Cannabis Medicinal.
Cofundadora Red Cannabis Patagonia
.

En la mañana del lunes 7 de Agosto, día que se conmemora en nuestro pías el Día del Ingeniero Agrónomo, aconteció ante nuestros ojos un hecho de suma importancia: se reglamentó la Ley Nº 27.669  (sancionada en el año 2022) regulando así la venta y comercialización del Cannabis Medicinal y  el Cáñamo Industrial, lo que nos pone en presencia de un vuelco y desarrollo económico e industrial totalmente relevante para la Argentina en los años venideros.

A partir de ahora somos testigos del comienzo de un proceso que va a permitir producir, comprar y vender la planta del Cannabis para uso industrial y medicinal: cosmético, alimenticio y veterinario de forma totalmente legal y a partir de licencias específicas para cada actividad. Destacamos que todos los trámites para obtener estas licencias y autorizaciones se realizarán a partir de un sistema de ventanilla única dentro de la ARRICAME. 

Y vos te preguntarás: ¿Qué es la ARRICAME?

La ARRICAME es la Agencia regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal: el Organismo competente para reglar, controlar y dar autorizaciones para el uso de semillas, cannabis y sus productos y derivados. Un dato: su Presidente es Francisco Echarre, el actual Intendente del Partido de Escobar, Provincia de Buenos Aires. 

Esta Agencia será la encargada de dar intervención a múltiples Organismos que formarán parte de este entramado. Algunos de ellos son: CONICET, ANMAT, AFIP, INTI, INTA, INASE, REPROCANN, SENASA, SEDRONAR,  Asociaciones Civiles sin fines de lucro  son algunos de ellos que van a intervenir en este proceso de desarrollo de la planta del Cannabis y Cáñamo Industrial.

Importante: uno de los principales objetivos de esta legislación es apoyar, promover y acompañar a emprendimientos nacionales, pequeños productores y cooperativas de trabajo.

Como siempre refiero, es de vital importancia que estos avances en materia normativa, científica e industrial vengan de la mano de programas de contención y educación en el uso responsable del Cannabis, como lo que es: una planta medicinal, llevando y desarrollando la CONCIENCIA como el norte que ordena estos enormes pasos en materia de salud integral humana y veterinaria, si… porque los animales también son atendidos con la terapéutica Cannábica. Pero ese tema, lo dejaremos para una nueva entrega. 

Aquí seguiremos hablando de Cannabis y Conciencia en nuestra Patagonia, Argentina y el Mundo entero. 

Lic. Paula Saavedra

Share This:

Tags: cannabis medicinal
Previous post
Next post
RELACIONADAS Te puede interesar
Regionales

Salud: Provincia coordina acciones con la Asociación

18 septiembre, 2023

“Nuestro objetivo pasa por poder proveer al sistema de salud de cannabis terapéutico, siempre

Columnistas Paula Saavedra

“Cannabis y Autismo: el encuentro de Dos

19 agosto, 2023

Por: Lic. Paula SaavedraPsicopedagoga.Cannabicultora.Presidenta Fundación Soy Niño-Terapeuta niñez y familia.Diplomada en Cannabis Medicinal.Cofundadora Red

INFOSUR EN LÍNEA. Todos los derechos Reservados.