Avanza la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes
Avanza la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales
El Municipio de Rada Tilly informa que avanzan los trabajos correspondientes para la obra de Optimización y Ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, estratégica para el desarrollo sostenible y el crecimiento planificado de la ciudad.
La reactivación de la obra comenzó en septiembre, luego de haber sido anunciada durante el último aniversario de la ciudad. A partir de un trabajo articulado entre el Municipio, la Provincia y la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación, se logró asegurar la continuidad de esta infraestructura considerada esencial para el presente y el futuro desarrollo urbano de Rada Tilly.
El proyecto fue elaborado por el entonces ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) con colaboración de la Secretaría de Obras Públicas Municipal, y es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Gobierno Nacional, con la priorización del Gobierno de la Provincia de Chubut, que garantizó su continuidad dentro del convenio suscripto con Nación.
Rada Tilly es una de las pocas ciudades del país que cuenta con una planta de tratamiento de efluentes cloacales propia, lo que permite reutilizar el agua tratada para el riego de espacios verdes. Este sistema constituye el corazón del funcionamiento urbano de la ciudad, y su ampliación garantizará un servicio eficiente y sostenible en el tiempo.
Contexto operativo de la obra
Mientras avanzan las tareas, y con el objetivo de asegurar su continuidad, es necesario mantener los niveles de seguridad de la cota de la laguna adyacente a la planta, por ello, de manera temporal y controlada, se realiza su descarga al mar. Esta medida es fundamental para regular el volumen de la laguna y evitar que el aumento del espejo de agua afecte el normal desarrollo de las obras de ampliación.
Alcances de la obra
Su concreción permitirá duplicar la capacidad actual de tratamiento y modernizar el sistema cloacal de toda la ciudad, acompañando el crecimiento demográfico de Rada Tilly.
Actualmente, las tareas se concentran en la construcción del conducto de impulsión que conectará la laguna con la punta norte de la playa, una intervención clave para mantener la cota de seguridad del espejo de agua y optimizar el sistema existente. En paralelo, se ejecutan trabajos en las estaciones de bombeo, que incluyen el recambio de bombas, mejoras en la infraestructura e incorporación de sistemas de telemedición, que permitirán optimizar el funcionamiento general del sistema y anticipar posibles contingencias.
El proyecto integral contempla ampliación de la planta, con la construcción de un nuevo reactor biológico, dos decantadores adicionales, una pileta de clorificación y una cámara de pretratamiento, instalación de un emisario submarino de un kilómetro de extensión, que partirá desde la punta norte de la playa y permitirá mantener la cota de seguridad de la laguna, receptora natural del agua tratada excedente y el mejoramiento de las estaciones de bombeo, incorporando equipamiento y tecnología para el monitoreo remoto y el mantenimiento preventivo.
La ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales constituye una obra prioritaria para Rada Tilly, orientada a fortalecer la infraestructura urbana, proteger el ambiente y acompañar el crecimiento ordenado de la ciudad.